Materiales para cerramiento de bares y restaurantes

Cerramiento para bares y restaurantes

Hacer un cerramiento de una terraza de bar o restaurantes es una buena manera de ofrecer un valor añadido a tu cliente.

Unir el buen producto y servicio que se ofrece en una terraza con las ventajas de ubicarse al aire libre pero a la vez aportar unas condiciones de mayor protección contra las inclemencias del tiempo son la mejor manera de que tu cliente se sienta como en su casa.

Ofrece además estas ventajas:

  • Puedes ganar metros útiles a la terraza.
  • Posibilidad de ampliar su utilización durante el año.
  • Ofrece un ahorro energético.
  • Instalación fácil y rápida.
  • Mejora el diseño y apariencia de tu establecimiento.
  • Ofrece protección y tranquilidad al cliente.

Proteger a tus clientes del calor o del frio darán un toque diferenciador a tu establecimiento. Eso sí, debes asesorarte por profesionales a la hora de conocer perfectamente las condiciones más adecuadas para ello a la par que respetar la legislación vigente en relación a este tipo de instalaciones. Normalmente estas vienen reguladas por ordenanzas municipales.Vamos a explicarte los mejores materiales y productos que puedes utilizar para hacer un adecuado cerramiento de tu local.

Necesitas un toldo para la terraza ed tu restaurante --> Contáctanos

Los mejores materiales para cerramiento de terrazas de hosteleria

Toldo azul de los mejores materiales

  • Pérgolas con lonas. Unas instalaciones basadas en pérgolas regulables es una de las mejores maneras de disponer de un cerramiento que pueda cerrarse y abrirse a voluntad. De esta manera podremos adaptar el local a las condiciones climatológicas de cada momento.
  • Lonas horizontales con aluminios. Utilizando lonas y unas estructuras de aluminio se puede establecer una protección que incluso el propio cliente pueda regular a su conveniencia. Permite una mayor libertad y protección al cliente. Combinar estas lonas en una estructura de pérgolas como en el punto anterior nos permitirá tener una estructura que se puede cerrar al 100%. Las lonas, además, pueden ser de materiales transparentes con lo que no entorpecerá las vistas y la entrada de luz natural.
  • Cristaleras. El cristal es otro de los materiales más utilizados, quizás algo más caro pero más higiénico y resistente al viento o la lluvia. Además permite el paso perfecto de la luz natural y las vistas para el cliente. Si lo combinamos con una estructura de railes podemos tener un espacio que se puede abrir o cerrar a conveniencia.
  • Aluminio. Es uno de los mejores materiales para dar consistencia y solidez a la estructura además de resistencia al viento. Combinado con cristaleras es una buena opción. También es el material más ligero y resistente y fácil de limpiar e higienizar.
  • PVC.Un material muy utilizado en este tipo de estructuras. Se trata de un material de origen plástico y, al igual que el aluminio ofrece una gran resistencia a la vez que una ligereza que lo convierten en el material más versátil. Además es fácil y rápido su montaje.
  • Policarbonato. Las instalaciones que utilizan este material consiguen una buena resistencia combinado con un buen aislamiento térmico. Esto la convierten en una de las mejores opciones en climas fríos y húmedos. Su poco espesor lo hacen también adecuado para espacios reducidos.

Visita el sitio web de Toldos Costa Blanca y resuelve todas tus dudas

¿Necesitas asesoramiento?

Te ayudamos a encontrar lo que buscas sin coste adicional.
Rellena el formulario de abajo y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible.
Escríbenos
966 845 800
crossmenuchevron-downplus-circle
WhatsApp
Realiza tu consulta a través de WhatsApp
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram