A la hora de elegir el color de un toldo hay que conocer lo que es el color y lo que trasmite.
Los colores no están en la luz, no en las cosas. En realidad, las cosas u objetos no tienen colores. Y aunque la luz es siempre blanca, al propagarse lo hace por medio de ondas que tienen la capacidad de descomponerse en siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil (azul oscuro) y violeta.
Cada color de este espectro está producido por una longitud de onda. Cuando la luz blanca natural incide sobre un determinado objeto, éste refleja una o unas determinadas longitudes de onda y absorbe las demás. De esta manera se forman los colores, permitiendo ver los objetos como si realmente tuvieran color, pero se trata de un efecto físico de reflejo o absorción de ondas lumínicas. Por ejemplo, los cuerpos rojos reflejan el rojo y absorben el resto de los colores. Y así con cada uno de los colores. Los cuerpos que no reflejan ningún color y absorben todos se ven de color negro. Los que reflejan todos los colores se ven de color blanco.
La longitud de onda mas larga es la que corresponde al rojo, y a partir de allí las longitudes decrecen, hasta llegar al violeta, que es el color con la longitud de onda más corta, en sus extremos tendremos las longitudes de onda invisibles a la vista que son los ultravioletas y los infrarrojos.
Formación de los Colores
Según el modelo sustractivo, los colores empiezan a formarse a partir de 3 colores primarios: rojo, azul y amarillo. Por la mezcla de estos colores se obtienen los colores secundarios: naranja, violeta y verde. Los colores terciarios se obtienen mezclando un primario y un secundario en partes iguales. Todos los demás colores se consideran variaciones de estos doce colores básicos, ya sea por combinaciones entre ellos mismos o mezclados con negro o blanco.
Colores Primarios
Los colores primarios son aquellos colores puros que no se pueden obtener por mezcla de ningún otro y a partir de los cuales obtenemos, junto con el blanco y el negro, cualquier otro color. Los colores primarios son: rojo, azul y amarillo.
Colores Secundarios
Los colores secundarios son los que se obtienen por la mezcla de los primarios entre sí. El rojo y el azul forman el violeta; el rojo y el amarillo, el naranja; el azul y el amarillo, el verde.
Colores Terciarios
Los colores terciarios son los que se obtienen mezclando en partes iguales colores primarios y secundarios.
Colores Puros
Los colores puros son los que integran el círculo cromático sin mezclas con blanco, negro o gris.
Matices
Tonos de un color obtenidos con la adición de color blanco.
Valor o Intensidad
Indica el grado de luminosidad de uno de los colores con relación al blanco o al negro. El tipo de valor o intensidad va del color saturado al color apagado o sombreado. Mientras que el saturado es la intensidad, brillantez o pureza de un color, el color apagado se describe como “manchado" o “sucio".
Colores Neutros
Los colores neutros son aquellos que abarcan del blanco al negro, pasando por el gris. Incluye todos los colores con predominio del gris, los blancos crudos y los tonos de color marrón, desde los cremosos hasta los tostados.
El color es uno de los principales elementos de la decoración. Tiene la capacidad de influir en la decoración y las personas, afectar las proporciones aparentes del espacio y el estado de ánimo, y es utilizado para crear climas y estilos.
La división entre colores cálidos y fríos se logra trazando una línea en el círculo cromático desde el amarillo-verde hasta el rojo-violeta.
Los colores de uno de los lados, que contienen rojo y amarillo, son los cálidos, y en lado opuesto, el azul y los colores que contienen esa mezcla, son los fríos. Los colores verde y violeta puros son neutros y su grado de temperatura depende de la proporción en que se les adicione rojo, amarillo o azul.
Los colores cálidos (amarillos y rojos) tienen un efecto estimulante y dan la impresión de que avanzan, que se adelantan de la superficie que los contiene. Esto provoca sensación de cercanía. Son colores vitales, alegres y activos.
Por el contrario, los colores fríos (azules, verdes y violetas) producen una acción relajante y un efecto de retroceso, alejamiento, generando sensación de distanciamiento. Producen una impresión de reposo y calma, y utilizados solos pueden dar efecto de poca intimidad y de tristeza.
En habitaciones grandes los colores cálidos y oscuros ayudan a disminuir visualmente el espacio. En un esquema de líneas predominantemente horizontales, los colores cálidos sirven para aumentar aparentemente el tamaño de los muebles y elevar los techos.
Los colores fríos y los tonos claros nos permiten agrandar el lugar. Un pasillo estrecho, por ejemplo, adquiere aspecto de mayor anchura si está pintado con un color frío.
Rojo
El rojo puro es el color más vital, asociado a la acción intensa y excitante. Usado puro puede resultar un tanto violento, por eso debe ser usado con moderación, en detalles o pequeñas áreas. De toda la gama de rojos -bordó, bermellón, magenta, etc.-, se puede decir lo mismo. El rojo rebajado con blanco, en tonos más pasteles, puede en cambio producir confort y calidez.
Naranja
El naranja puro es también un color asociado con la vitalidad, pues comprende mezcla de rojo y amarillo. Tan excitante como el rojo, también debe usarse con moderación y respeto, evitando los grandes espacios. Siempre es mucho mejor utilizar combinaciones de naranja menos fuertes, salmón, etc.
Amarillo
El amarillo evoca fuerza y voluntad. Es excitante y tiene su lugar más adecuado en las habitaciones con poca luz natural.
Los Colores Fríos
Azul
Es el color más frío. Expresa calma, quietud y reposo. Por su calidad de sedante es útil para zonas de trabajo y habitaciones. Mezclado con verde o violeta, reduce su austeridad y frialdad. En habitaciones muy iluminadas no es conveniente utilizarlo, pues absorbe luz y resta luminosidad.
Violeta
El violeta es un color que produce tristeza. Es el color religioso, místico por excelencia. Es un color indiferente y distante, capaz de evocar la idea de misterio. Por ser el color de una onda de longitud más corta, expresa silencio y profundidad triste. Aumentando su proporción de rojo se hace más vital y activo. Aumentando el azul, acentúa su frialdad y distanciamiento. Los matices lila y lavanda son de un marcado perfil femenino.
Verde
Por ser un color mezcla entre azul y amarillo, dos colores de características opuestas, podríamos decir que es un color equilibrado, que expresa quietud, vegetación, frescura. El verde puro es un color neutro, que puede hacerse más frío aumentando la cantidad de azul o más cálido aumentando la participación de amarillo. Los más estimulantes, por supuesto, son los verdes-amarillos. En el conjunto es mejor utilizarlo en tonos pastel, y puro sólo para detalles.
Por lo tanto a la hora de elegir el color de nuestro toldo deberemos tener en cuenta la sensación térmica que obtendremos. Unos colores fríos harán que la sensación sea mas fresca que se agradecerá mucho en verano, pero que no lo será tanto en invierno. Para terrazas que van a usarse tanto en invierno como en verano se aconseja colores neutros.