Preguntas frecuentes

PREGUNTAS
FRECUENTES

En Toldos Costa Blanca
respondemos a todas tus dudas.

En Toldos Costa Blanca somos conscientes que la decisión de comprar un toldo no es fácil y menos el saber que tipo de toldo es el más idóneo.

Hemos abierto esta parte de la web para responder a las preguntas que nuestros clientes van haciéndonos,

las compartimos para que pueda encontrar una solución a su duda.

Si no se ha respondido en esta sección a su duda escribanos un mail a preguntas@toldoscostablanca.com

Estaremos encantados de contestarle.

¿ Alguna duda

sobre toldos ?

¿ No sabes que

toldo es mejor ?

La palabra Poliéster viene de la palabra inglesa polyester. Es un polímero y como tal un derivado del petróleo. Su descubrimiento fue en 1830 y es una resina muy resistente a los agentes atmosféricos y sustancias químicas. Su uso ha proliferado y se utiliza tanto en prendas de vestir como en cañería, tubos, pinturas, tejidos y un largo etc. En el mundo de la protección solar el Poliéster tiene una importante relevancia ya que muchos de los tejidos llamados técnicos están elaborados con esa bases y despues tratados o recubiertos bien con PVC u otros materiales. Ese tejido de poliéster es el que confiere la resistencia del material.

El toldo normal como definición no está diseñado para el agua ni el viento, es un elemento de protección solar. No obstante sí que existen un tipo de cerramientos con tejidos y herrajes que están concebidos y proyectados para una gran resistencia al agua y al viento.Contacte con Toldos Costa Blanca y le asesoramos sobre esa opción.

Para responder a esa pregunta hay que tener en cuenta varios factores, uno de ellos es el tipo de anclaje y donde se ancla el toldo, y otra la cantidad de lona que se usa para el toldo.

Uno de los parámetros de la Normativa de Seguridad  UNE EN 13561 es la siguiente:

Clase 1 resiste hasta 28 km/h Clase 2 resiste hasta 38 km/h Clase 3 resiste hasta 49 km/h

Los instaladores de toldos deben certificar la instalación ya que son los que ven el sistema de anclaje y la cantidad de lona empleada.

Toldos Costa Blanca dispone de un certificado de calidad en la producción que proporciona al cliente la total seguridad en la aplicación de la normativa de seguridad. Todos nuestros toldos se fabrican siguiendo la normativa y certificando su instalación.

En Toldos Costa Blanca definimos caída positiva aquella que facilita la evacuación de agua, es decir que su pendiente está a favor de la evacuación del agua.

Si una pérgola tiene caída positiva siempre tendrá mejor posibilidad que ante la posibilidad de lluvia esta sea evacuada con mayor rapidez dando a la pérgola una mayor resistencia al agua.

En Toldos Costa Blanca aconsejamos al cliente que su pérgola tenga siempre caída positiva por el eventual olvido de recoger la misma cuando hay tormenta.

Es el acrónimo de HOteles REstaurantes y CAfeterías.

Su origen se remonta a los Países Bajos y se ha difundido su uso en toda Europa

Sí, nuestro equipo comercial le asesorará para ofrecer la mejor solución para su casa o negocio. Tenga en cuenta que si usted vive en una Comunidad de Propietarios tendrá que cumplir con las normas de la comunidad, normalmente un color en concreto y si vive en el centro histórico deberá informarse si existen normas sobre el color o tipo de toldo en el Ayuntamiento. Mire el post El Eterno Conflicto De la Instalación de Toldos en las Comunidades que se editó anteriormente y le aclarará muchas dudas.

Generalmente no, pero si el toldo supone alguna alteración de la estética urbana o está dentro de un centro histórico, sí. Nuestro comercial le ayudará en esta cuestión si llega el caso ya que cada Comunidad regula de forma diferente los permisos.

Cualquier toldo puede instalarse con un motor o detector de viento y sol. Lo ideal es ponerlo en el momento de la instalación aunque también puede hacerse posteriormente aunque su coste sería mayor que si lo motoriza desde el principio.

Si llueve debería cerrar su toldo ya que es un protector solar  y no es específico para la lluvia. No obstante, si se mojase no se pudrirá puesto que la lona es acrílica, pero sería conveniente desenrollarlo lo antes posible para que se seque.

El toldo en lona acrílica no es impermeable totalmente pero puede soportar una columna de agua de 250mm.

El problema no reside en que la lona se moje, la cantidad de agua embolsada es en realidad el problema. Si el toldo tiene una correcta inclinación podrá evacuar mejor el agua, la cantidad de agua embolsada no será exagerada y el toldo no se romperá. Si por el contrario hay poca inclinación, el agua se embolsará, aumentará mucho de peso y al final romperá el toldo.

Disponemos de lonas y tejidos totalmente impermeables pero deben instalarse igualmente con una inclinación correcta que evite el embolsamiento de agua. Se puede acoplar a los toldos una central sol viento que recogerá el toldo si hay viento.

Tanto los motores con final de carrera electrónico radio como con fin de carrera mecánico conservan los fines de carrera ante un apagón.

Los toldos pueden ajustarse a la mayoría de las fachadas de las casas. Hay toldos especificos para fachadas. Sin embargo, como algunos son pesados, es importante que tener en cuenta algunas medidas de seguridad. Nuestro equipo de profesionales le asesorará para que su toldo quede perfectamente instalado con la máxima seguridad.

La duración del toldo depende de diversos factores: el lugar de instalación, las condiciones atmosféricas, los cuidados que se le hayan dispensado, el tipo de toldo, etc. Por regla general la lona suele ser lo primero que se deteriora pero nunca antes de los 5 años.
Solicite presupuesto gratuito para cambiar sus lonas si fuera necesario.

Una vez que usted acepte su presupuesto, en no más de una semana tendrá su toldo perfectamente instalado.

Su toldo lleva una garantía de dos años a partir de la fecha de la instalación y cubre cualquier tipo de desperfecto de fabricación. Exija siempre su garantía y el certificado de instalación para evitar problemas con el seguro en caso de siniestro. Toldos Costa Blanca siempre entrega el Certificado de Garantía al finalizar la instalación del toldo.

Es una directiva de seguridad Europea que obliga a los instaladores de toldos a certificar la instalación. Toldos Costa Blanca, al ser fabricante, certifica que cada toldo cumple con la normativa del marcado CE. Exija a su instalador el certificado CE.

El toldo como tal es un producto que con poco mantenimiento ayudaremos a que dure muchos años.

Principalmente no enrollarlo cuando esta mojado puesto que se puede crear bacterias que pueden perjudicar al color y crear manchas de hongos.

Si queremos lavarlo hacerlo solo con agua tibia y un jabón neutro, no usar sustancias químicas como los limpiadores generales ni quita grasas.

Ante cualquier problema de apertura o cierre, no lo fuerce y llame a su instalador.

Aunque el toldo en su conjunto está fabricado e instalado para cumplir con la normativa de resistencia al viento UNE EN 13561, nuestra empresa siempre recomienda que ante la amenaza del viento o lluvia el toldo sea recogido aunque los valores de viento sean moderados. Lo que más perjudica al toldo son las rachas y no el viento continuado. Ante un viento continuado de 30 km/h habrá rachas de al menos 50 km/h que son las que perjudican seriamente al toldo.

Si lleva un dispositivo de 

El seguro de responsabilidad civil es un seguro que Toldos Costa Blanca tiene suscrito para atender a posibles contingencias que ocurran después del trabajo de instalación o bien dentro de la vivienda del cliente.

De esta manera estamos dando un plus de seguridad a nuestros clientes.

La normativa de seguridad Europea UNE EN 13561 tiene como función clasificar la resistencia al viento de los toldos instalados.

Es obligatoria desde 2006 y debe emitir el certificado el profesional que instala el toldo.

Toldos Costa Blanca emite un certificado por cada toldo instalado que puede apreciar en su perfil de carga.