¿Cómo instalar un toldo para tu ventana?
Estás pensando en instalar un toldo para tu ventana. En este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Puedes hacerlo tú mismo o contactar con Toldos Costa Blanca y contratar nuestros servicios profesionales y con garantías certificadas de calidad y seguridad.
La instalación de un toldo en una ventana es una tarea que requiere de ciertos conocimientos técnicos y de habilidad en el uso de herramientas especializadas. Si tienes destreza en este tipo de trabajo, no te resultará muy difícil. Si no es así, nuestro consejo es que lo dejes en manos de profesionales acreditados.
Cómo instalar un toldo en tu ventana. Paso a Paso
Si has decidido instalar un toldo para tu ventana sin recurrir a expertos instaladores, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Medición de la ventana
El primer paso es tomar las medidas necesarias para instalar un toldo en tu ventana. Esta medición depende de la estructura de la ventana.
- Ventana encajonada en la fachada: debes medir el ancho, largo y profundidad.
- Ventana sin encajonar: toma medidas del ancho y largo.
Elegir el toldo más adecuado para tu ventana
Una vez que has realizado las mediciones anteriores, es hora de elegir el toldo para instalar en tu ventana.
En el mercado hay distintos tipos de toldos para ventanas. Debes tener en cuenta en tu elección la orientación de la ventana y su exposición a los vientos.
Los toldos para ventanas son elementos de protección solar. Su instalación evita la entrada directa de la luz y el calor a tu vivienda. De este modo, consigues un hogar más fresco sin necesidad de recurrir a sistemas electrónicos. Además de ganar intimidad.
Tipos de toldos para ventanas
Entre los tipos de toldos para ventana más utilizados e instalados en los hogares encontramos:
- Toldos de Capota: son ideales para ventanas de tamaño reducido. Su forma puede ser cuadrada o semicurva. Destacan por su estética llamativa. Puedes elegir entre fijos o móviles.
- Toldos de brazos articulados: son para ventanas de gran tamaño. Sus brazos se extienden o pliegan a medida que la lona o tela del toldo se despliega o se enrolla, respectivamente. Pueden inclinarse en ángulo recto de 90 grados. Se puede elegir con motor o sin motor.
- Toldos con cofre: se distinguen por el cofre anclado a la fachada. Esta protección de lona permite que cuando la tela está plegada, quede oculta y protegida. Así la lona dura más tiempo y se conserva en mejores condiciones.
- Toldos de punto recto: son toldos que llevan un brazo recto y permiten desplegar el toldo hasta llegar a la medida del brazo. Empiezan a desplegarse desde la parte superior de la ventana. También se pueden motorizar.
- Toldo de barandilla o brazo Stor: se instala en la parte superior y cuando se termina de desplegar sus brazos se anclan a la barandilla de la ventana. Está pensado más para balcones que para ventanas. Protege del sol a la vez que te permite disfrutar de las vistas.
Prepara las herramientas
Estas son algunas de las herramientas que necesitas para instalar el toldo en una ventana: escalera, taladro, nivelador, martillo, destornillador, llaves especiales (allen, de codo, de carraca…), cinta de medir, lápiz para marcar...
Sigue las instrucciones de montaje del fabricante
Una vez que hayas comprado el toldo para tu ventana y tengas a manos las herramientas. Es hora de comenzar la instalación del toldo en tu ventana. Puede que necesites a otra persona para hacerlo.
Sigue de forma muy minuciosa las instrucciones que da el fabricante o distribuidor del toldo. No olvides fijar y ajustar perfectamente los anclajes y soportes de la estructura y la lona.
Toma las medidas de seguridad necesarias para trabajar seguro. Protege tus manos con guantes, usa gafas de protección y las medidas necesarias que requiere un trabajo en altura.
Contacta con profesionales de toldos para ventanas
Si tras leer este artículo consideras que debes dejar en manos expertas la instalación del toldo para tu ventana. Contacta con Toldos Costa Blanca y te realizaremos un presupuesto sin compromiso.