¿Qué hacer con el toldo cuando llueve?

¿Qué hacer con el toldo cuando llueve?

Los toldos son estructuras de protección solar. No están concebidas, por lo general, para protegerte del viento y la lluvia. De forma que en caso de que se esperen este tipo de acontecimientos climatológicos debes recoger el toldo para evitar que sus lonas se estropeen.

 

Cuando llueve, hay que recoger el toldo

En caso de que se esperen lluvias es importante recoger el toldo. Así evitas que la lona se moje y se dañe o manche por las lluvias. Por tanto, antes de salir de casa, cierra el toldo los días que hay pronóstico de lluvia o viento.

Con esta acción alargas la vida útil de tus estructuras de protección solar porque:

La lluvia daña tu toldo porque moja la tela. Al mojarse la tela, se convierte en caldo de cultivo para bacterias, hongos y moho. De ahí la importancia de recoger el toldo cuando llueve para evitar que se moje.

Pero además de afectar a la higiene de tu toldo, la lluvia tiene otro gran peligro para estas estructuras de protección. Este otro riesgo son los embolsamientos de agua. Estas acumulaciones de agua en el toldo pueden romper la lona y las estructuras que no están diseñadas para soportar el peso de estas bolsas de agua.

Si no has recogido tu toldo cuando llueve debes evitar estos embolsamientos de agua. Utiliza una escoba para desaguar estas acumulaciones de lluvia en tu toldo.

 

Y también recoger el toldo en caso de tormenta

Al igual que los toldos no están concebidos para protegerte de la lluvia, tampoco lo están para soportar y protegerte de los fuertes vientos.

Las tormentas son otro enemigo para tus toldos. Las rachas de viento que preceden a las lluvias tormentosas son fuertes y pueden rasgar las lonas y romper los anclajes de la estructura.

Los toldos y estructuras de protección de Toldos Costa Blanca cumplen con la normativa de resistencia al viento UNE EN 13561. Sin embargo, siempre recomendamos recogerlos en caso de tormenta. Por el peligro de las rachas de viento fuerte.

¿Qué hacer si tu toldo se ha mojado?

En caso de que hayas recogido el toldo cuando ya había comenzado a llover, es importante que cuando cese la lluvia, vuelvas a desplegar la lona para que se seque completamente. No conviene mantener el toldo enrollado cuando la tela está humedecida por las razones de higiene que te hemos comentado anteriormente (bacterias, moho, hongos, malos olores).

Cómo proteger el toldo frente a las inclemencias del tiempo

Además de recoger el toldo cuando llueve, hace viento o hay amenaza de tormenta, hay una serie de elementos que puedes añadir a tus estructuras de protección solar para evitar su deterioro.

Entre estos elementos están los tejadillos, cofres o semi cofres, los sensores de lluvia y viento y la instalación de telas con tratamientos antibacterias.

Tejadillos, cofres o semi cofres

Una forma de alargar la vida útil de tu toldo es instalar un sistema que lo proteja del deterioro que producen en la lona los rayos solares, el viento, la nieve, la lluvia...

Estos sistemas de protección frente a las condiciones climáticas son los tejadillos, cofres o semi cofres.

Los tejadillos son una o varias láminas de aluminio que se colocan encima y en los laterales de la estructura principal del toldo. De este modo cuando se recoge la tela, esta lona queda protegida bajo este tejadillo.

El cofre es una caja de aluminio que resguarda la lona y los herrajes cuando el toldo está recogido. Ofrece una mayor protección que el resto de sistemas, ya que protege todos los elementos del toldo: lona, brazos y mecanismos.

Por último, el semi cofre es un perfil que se sitúa rodeando por completo la lona cuando está recogida.

Sensores de lluvia y viento

En los toldos con motor o eléctricos se pueden añadir sensores de lluvia o viento. Estos aparatos envían la orden de recoger el toldo cuando detectan estas condiciones climatológicas. De tal forma que tú no tienes que hacer nada ni estar pendiente de las predicciones del tiempo.

Además, con estos sensores se evitan los embolsamientos de agua en el toldo.

 

Telas con tratamiento anti bacterias

A los elementos de protección anteriores, se puede unir la instalación de una lona fabricada con tejido previamente tratado contra las bacterias, los hongos y el moho. Con estos tratamientos se prolonga la durabilidad de la lona y se evitan los efectos negativos de la humedad.

 

Los toldos impermeables

Aunque como hemos dicho, los toldos normales no están pensados para protegerte del viento y la lluvia, sí existen en el mercado un tipo de estructuras de protección solar que te ofrecen también protección frente a la lluvia. Son los toldos impermeables.

Estos toldos impermeables se fabrican con lonas de tejido resistente al agua y con herrajes de materiales como el acero inoxidable que son resistentes a la corrosión.

Entre los toldos impermeables que te ofrecen una mayor protección contra la lluvia, el viento y el sol destacan los modelos realizados con lonas acrílicas resinadas. Estas resinas ofrecen un extra de protección contra la humedad y además añaden protección contra las bacterias, los hongos y el moho.

En Toldos Costa Blanca contamos con una gran variedad de modelos de toldos impermeables. Podemos fabricarlos a medida y con el acabado y diseño que quieras. Puedes solicitar presupuesto sin compromiso y nuestros técnicos te asesoran sobre el mejor toldo impermeable para tu vivienda o negocio.

 

Cómo cuidar tu toldo para que dure más tiempo

Desde Toldos Costa Blanca os recomendamos seguir unas sencillas instrucciones de mantenimiento para que tus estructuras de protección duren más tiempo y permanezcan en buen estado.

Elige toldos de calidad garantizada

Y nuestro último consejo: elige siempre toldos e instaladores que garanticen la calidad de sus servicios y productos.

En Toldos Costa Blanca todas nuestras estructuras de protección cuentan con el marcado CE que garantiza que se cumplen las normativas europeas de calidad y seguridad. Nuestros profesionales son expertos instaladores de toldos que reciben formación constante.

Y, siempre entregamos la garantía sellada y por escrito y contamos con un seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier incidencia durante y después de la instalación.

No dudes en contactar con nosotros para instalar tu nuevo toldo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Algunas recomendaciones para poner un toldo en tu terraza

Los toldos son muy funcionales, además de protegernos del sol y el calor mejorando la temperatura de nuestras viviendas o negocios, sirven para ofrecer intimidad allí dónde se instalan. Además, si tomamos en cuenta algunas de las siguientes recomendaciones pueden convertirse en las piezas clave del verano.

Cada verano estamos deseando llegar a esta estación, que el sol se presente para llegar a nuestras vidas, dándonos energía y alegría. Pero cuando el termómetro empieza a señalar altas temperaturas tener un buen toldo puede convertirse en toda una salvación. En principio, un toldo puede parecer una inversión considerable, pero una vez instalado veremos como el mantenimiento que necesita es mínimo, y si se trata de un toldo de buena calidad podrá durar bastantes años con nosotros.

No elijas el color de la lona a la ligera

Es cierto que si vives en una comunidad, o una urbanización deberás de consultar que tipo de toldo puedes instalar, siguiendo las normas establecidas en cuanto a la estética general. De otra manera, puede ser que acabes siendo orden del día en la próxima reunión, y que te obliguen a cambiar la lona de tu toldo. Si fuera así, supondría una pérdida de tiempo y dinero considerable, así que siempre es mejor prevenir y asegurarte que cumples con las normativas de tu lugar de residencia.

De otra manera, si tienes toda libertad para poder instalar el toldo que tu prefieras, no deberías de pensar en la elección del color como en algo a la ligera. Tener claro que espacio quieres crear y los colores que quieres combinar dentro de ese espacio es importante, y un diseño previo pensando en todos los elementos puede ser muy útil en estos casos.

Toldo en terraza, qué modelo elegir

Toldos existen de muchas clases, los hay motorizados, los hay manuales, existen distintos modelos como los toldos de brazos extensibles, los verticales, y las pérgolas. Antes de decidirte por uno de ellos, deberás de estudiar el espacio que quieres sombrear, y el uso que quieres hacer del mismo. Si no puedes decidirte por un tipo u otro, puedes dejarte asesorar por un técnico, En Toldos Costa Blanca te pasaremos un presupuesto detallado tras la consulta del técnico que evaluará que tipo de toldo es el más indicado para tu caso en particular.

Mantenimiento y uso del toldo en terraza

Las lonas y los anclajes que se utilizan hoy en día son de primera calidad. En nuestro caso fabricamos los toldos a medida, siempre asegurando que cumplen con todas las certificaciones correspondientes, para ofrecer productos de primerísima calidad. Nuestras lonas filtran los rayos UV solares ofreciendo una protección contra las radiaciones de un 98%. Además, no requieren casi de mantenimiento, si queremos lavarlo hacerlo solo con agua tibia y un jabón neutro, no usar sustancias químicas como los limpiadores generales ni quita grasas. con un correcto uso de los mismos te aseguras poder disfrutar de tus toldos durante muchos años.

¿Hablamos?

Si necesitas instalar un toldo en tu patio o terraza, puedes ponerte en contacto con nosotros. Nuestros técnicos te asesorarán sobre que tipo de toldo es el más aconsejable para el espacio que deseas sombrear. Puedes llamarnos directamente o rellenar nuestro formulario de contacto.

WhatsApp
Realiza tu consulta a través de WhatsApp
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?