Los Toldos y el Ahorro Energético

Los Toldos y el ahorro energético

La instalación de un toldo en cualquier tipo de ventana o zona exterior de un hogar, establecimiento, almacén o comercio va más allá del punto de vista estético y funcional. En los últimos años  la incorporación de cualquier tipo de toldo,  su incorporación ha adquirido gran popularidad en nuestro país por multitud de razones de peso.

No solo se aconseja su  por su comodidad o atractivo, sino porque la instalación de toldos supone un importante ahorro energético y una clara reducción de costes. Tanto es así que llega a ser una de las iniciativas que está promoviendo el Gobierno.

Desde el año 2002 el Parlamento Europeo considera la protección solar como una solución para reducir los gastos energéticos de los edificios. La instalación de un toldo exterior permite disminuir el consumo de energía y el efecto invernadero (de acuerdo con el protocolo de Kyoto). La protección solar, en este caso,  ya se considera, además de una solución de ahorro energético, una apuesta por el cuidado del medio ambiente.

Beneficios de instalar un toldo

Sea del tipo que sea, cualquier toldo tiene la función, desde el punto de vista de la climatización, de actuar como barrera de protección contra la incidencia de los rayos solares en ventanas y fachadas. De esta forma, se consigue que durante el día la temperatura ambiente del interior se eleve mucho menos, consiguiendo una temperatura más agradable.

Los toldos pueden disminuir la temperatura de una habitación entre 2 y 5 grados, y suponer un ahorro del 30% al 50% en el consumo eléctrico del funcionamiento del aparato de climatización. Esto adquiere gran importancia si se tiene en cuenta el alto coste actual de la electricidad.

En efecto, antes de poner en funcionamiento el climatizador, es preferible que se despliegue el toldo para disminuir algunos grados el calor ambiental y encontrar mayor confort sin necesidad de aumentar el gasto.

 

Esto aportará un ahorro energético importante durante los meses de verano pero nos ayudarán también a controlar el consumo energético durante los meses más fríos. Según estudios, se ha comprobado que la instalación de un toldo puede proteger del frío casi tan bien como lo hace del calor. Esto significa una reducción significativa de la pérdida de temperatura durante los meses de otoño e invierno y, por tanto, podremos reducir también el consumo de calefacción prolongando el ahorro en las facturas del hogar durante la temporada invernal.

¿Cuánto puedes ahorrar instalando un toldo?

 

En números, el ahorro de la factura de la luz puede llegar al 30%. Para que este ahorro con toldos se cumpla, en el momento de proceder a su instalación es aconsejable hacer previsiones. Por ejemplo, será necesario recibir un buen asesoramiento en cuanto al color y material de la tela a escoger para lograr la mayor eficacia posible.

Además, es aconsejable que los cajetines de las persianas deban estar sellados. Esto tiene como finalidad el evitar el escape de aire acondicionado al exterior.

El porcentaje de ahorro con toldos puede ser todavía mayor. Solo se debe tener la costumbre de bajar el toldo aun sin estar en la habitación para conseguir un mayor grado de confort en toda la casa.

Los toldos también tienen como gran aliado el automatismo. Si se escoge un toldo motorizado, podemos regular durante toda la época veraniega la temperatura interior y dejar de hacer utilización del aire acondicionado bastantes horas del día. Éste se podrá programar sin necesidad de que nadie esté en el inmueble para conseguir los objetivos deseados de climatización y seguir ahorrando en la factura.

Consulta a nuestros profesionales de Toldos Costa Blanca sobre lo que más conviene, ellos te asesoran sobre qué es lo que se necesita para reducir el impacto de los rayos solares y optimizar así el gasto por utilización de la iluminación artificial y de climatización.

 

¿Es muy costoso la instalación de toldos?

Esta instalación debe verse como una inversión a corto y largo plazo, ya que el dinero invertido en su instalación compensará en el significativo ahorro energético de tu hogar o negocio.

Los toldos se caracterizan por tener una prolongada vida útil, lo que hará que sea una inversión rentable con mucha duración en el tiempo.

Como ya se ha visto, ahorrar en la factura de la luz y cuidar del medio ambiente es tan simple como instalar un toldo con el equipo adecuado y disfrutar de sus innumerables ventajas tanto en invierno como en verano. Pide ahora tu presupuesto

 

 

 

 

Si quieres estar informado/a de las novedades, suscríbete a nuestro boletín de noticias.

Toldos para lluvia

Toldos para la Lluvia

Es normal que en las épocas de mayor inestabilidad del clima nos preocupamos por proteger los espacios exteriores. Si tenemos un negocio con espacio habilitado al aire libre, no querremos que un día en el que la protagonista sea la lluvia nos arruine las ganancias previstas.

¿Y si queríamos disfrutar de nuestra terraza o jardín? No sienta nada bien haber organizado un plan al exterior con los nuestros en la zona más acogedora de la casa, y que las inclemencias del tiempo nos obliguen a hacer un cambio de planes.

Parece que cualquier toldo puede solucionar esta situación pero, no es así. Escoger el más adecuado que soporte este tipo de condición atmosférica adversa, nos permitirá disfrutar más de nuestro espacio teniendo el toldo optimo y preparado para cualquier condición climática.

Toldos no aptos para la lluvia

Las pérgolas o toldos veranda, tienen su punto débil en el agua. Cuando llueve, tanto el armazón como la lona se ven afectados por los efectos del agua, y muchas veces este tipo de toldo se considera muy atractivo pero poco funcional.

Lonas adecuadas

Las lonas de toldo son la mejor forma de entender el concepto de resistencia e impermeabilidad que deben tener para resistir la lluvia.

-PVC: Lo primero que debes saber es que la mayoría de toldos impermeables están elaborados con lonas de PVC. Se trata de un material que cuenta con una duración bastante alta por un precio que suele ser asequible. Con lo que, sin duda, si necesitas protección para una mesa o coche en el jardín, para una reunión familiar o tus clientes, tanto si hace mucho sol como si se pone a llover son la mejor alternativa.

Ésta es colocada en el toldo de manera tal que no requiere del sistema de costura para su posterior fijación y cuenta con una alta capacidad de resistencia. Son caracterizados como un material totalmente impermeable. Por lo que son muy recomendados en zonas donde la humedad es frecuente y éstas permanecen durante mucho tiempo a la intemperie.  Asimismo, es un material que se ajusta con facilidad a todas las áreas y estéticamente luce muy bien.

-ACRÍLICA: se consideran como un tejido eficaz y eficiente ante el sol. Este tipo de lona, tiene además un acabado en teflón que crea una barrera para repelar el agua y evitar en todo momento que se adhiera particular de suciedad sobre la misma. No es apto para lluvia.

Para encontrar la mejor opción, se deberán evaluar las necesidades concretas que necesitamos, comprobar la zona donde se incluirá el toldo y proponer opciones teniendo en cuenta los anteriores aspectos.

-TREND: Compuesto con materiales de poliéster, este es un tejido que se amolda con toda seguridad a las diferentes épocas del año, es decir, en invierno es adecuado para proteger a los usuarios y áreas del hogar de las fuertes lluvias. En verano, se comporta de manera oportuna para retener la penetración de los despiadados rayos del sol. Es un material apto para usar en jardines y terrazas grandes.

Los acabados y la estética son muy elegantes. Se pueden seleccionar entre los tonos: blanco, perla, negro y crema. Además de ello, tienen la particularidad de que cuentan con un acabado lacado, que lo convierten en una cubierta muy resistente a la tracción.

- OPAK: Se conoce como un material versátil utilizado en las estructuras de toldos que se usan en áreas externas de una vivienda o comercio. También, se suele utilizar en diversas épocas del año debido a que entre sus componentes de fabricación tienen el poliéster. Cuenta con tejidos de varias tonalidades e incluso, permite la combinación de dos o más de ellas, todo depende de los gustos y preferencias del usuario.

 

Pergorain: el toldo más versátil y resistente a la lluvia.

El sistema de toldo plano PergoRain, está específicamente diseñado para adaptarse a todas las condiciones climatológicas, y muy particularmente diseñado para combatir los inconvenientes creados por la lluvia.

Está fabricado con perfiles y piezas de aluminio lacados que garantizan su resistencia al desgaste y a la corrosión.

La lona está confeccionada con un tejido de PVC opaco e ignífugo, para que toda la evacuación del agua recogida en el toldo caiga en el canalón y a través del interior de los soportes, evitando así la evacuación del agua por los laterales de la pérgola.

Además de su resistencia a la lluvia y al viento, proporciona una óptima protección solar ofreciendo su máximo rendimiento durante todo el año.

Ventajas de instalar un toldo para lluvia

-Permiten disfrutar de todos los espacios del hogar o negocio sin importar la época del año.

-Son elementos de alta resistencia y durabilidad.

-Los toldos para la lluvia, son y serán inversiones adecuadas para las construcciones a largo plazo.

-Mantendrán cualquier área acondicionada para utilizar sin miedo aunque esté lloviendo.

-Además de seleccionar estructuras de materiales de calidad, se le pueden añadir sistemas motorizados para el despliegue y recogida del mismo.

-Esta clase de toldos cuentan con una inclinación estudiada para evacuar el agua a la perfección gracias a un sistema específico con el que cuenta, por lo que la protección contra el agua es muy efectiva.

- Su aspecto no es diferente de cualquier otra clase de toldo, por lo que no tendrás que preocuparte por si tiene un diseño que pueda estropear la armonía de tu fachada, patio o jardín.

En Toldos Costa Blanca somos fabricantes y analizaremos las características de tu espacio, así como la zona de ubicación de tu toldo para que cumpla sus funciones protectoras al 100%.

 

Pérgolas para áticos

Vivir en un ático es el sueño de muchas personas. Eso de tener un amplio espacio de casa y una gran terraza donde disfrutar de la luz del sol es muy tentador.

Este tipo de viviendas supone tener mucha luminosidad, buenas vistas y poco ruido de la calle y de los vecinos. Además de poder gozar de una extensa terraza donde pasar el tiempo libre y recibir a los esperados amigos cualquier día de la semana en las mejores épocas del año.

Pero… no todo son ventajas. La exposición a las inclemencias del tiempo es más grande en este tipo de viviendas. Combatir las temperaturas invernales extremas de algunas zonas implica tener que plantearse invertir en un buen aislamiento. Pero, contar con una buena solución de protección también resulta imprescindible para cubrir esa terraza. No estaremos cómodos ni en invierno ni en verano si no contamos con unas óptimas condiciones para aclimatar este privilegiado espacio íntimo y personal.

Si prefieres no optar por un cerramiento completo y quieres tener siempre la posibilidad de retirar el toldo para disfrutar del horizonte sin barreras, sigue leyendo. Te explicamos a continuación todos los detalles sobre la instalación de pérgolas en la terraza de tu ático.

Pérgolas

Cuando se piensa en una pérgola se cree siempre que son estructuras aparatosas con un alto coste. Sin embargo, esto no tiene porqué ser así. Se pueden realizar estructuras de muchos tipos y tamaños abriendo el abanico de posibilidades y precios.

Son una alternativa excelente para aprovechar al máximo la terraza del ático y más si éste es de grandes dimensiones. Por muy grande que sea la terraza, no es aconsejable, ya que no resulta práctico, ocupar todo el lugar con la pérgola. ¿Por qué no dejar un espacio libre para poner plantas? O mejor, disfrutar simplemente del sol y el aire libre con unas cómodas tumbonas.

Se integran a la perfección con el entorno ofreciendo una protección natural e inteligente. Una opción por la que optan muchas personas, es combinar la pérgola con toldos. De esta manera se controla la entrada de luz según sea necesario.

¿Qué necesito previamente  a su instalación?

Cuando se nos dice de instalar pérgolas resistentes en áticos o terrazas, lo primero es definir:

Con ello, los profesionales de Toldos Costa Blanca  le asesorarán sobre todos los detalles de instalación y las posibilidades con las que cuenta en su caso determinado.

¿Dónde se instalan?

Por lo general, se instalan apoyadas en la fachada de la vivienda, con acceso directo desde la puerta. En el caso de  que la terraza no fuera demasiado ancha, la pérgola puede cubrir todo el ancho del ático. En este caso, los soportes podrían fijarse en la barandilla de la terraza.

Se suele creer que debe ir atornillada a suelo, cosa prohibida en áticos, ya que los pilares se fijan a muro no a suelo, y en todo caso, se pondría una resina de fijación bajo el pilar, sin hacer taladro o agujero alguno.

¿Qué tipos de cubierta se pueden poner?

La cubierta puede ser inclinada o plana. En cualquiera de los casos se puede optar por un toldo de ondas corredero. Así, se sacará más partido al espacio ocupado por la pérgola, que se tiene un lugar donde poder estar al aire libre, pero a la vez protegido del sol. O, si lo desea, se puede plegar el toldo y dejar entrar el frescor de la noche o el sol de la mañana. Lo que apetezca más en cada momento.

Pérgola de 4 postes

Otra opción, es elegir una cubierta de tipo fija, ya sea con toldos o con otro tipo de material más rígido. Puede ser una opción muy resistente y diferente la instalación de listones de aluminio intercalados haciendo como una reja, favoreciendo la entrada de sol, sombra y brisa al mismo tiempo.

Además, si las dimensiones del ático lo permiten, se le puede añadir toldos verticales. Así se puede dar más versatilidad a la misma, jugando con la posibilidad de cerrar el espacio por los laterales, teniendo un lugar completamente protegido. De esta manera,  se podrá disfrutar tanto para comer, cenar o incluso de una placentera siesta a cobijo del sol, el viento o la lluvia.

Materiales y decoración

Hay mucha variedad entre la que escoger el material para el toldo de la pérgola del ático. Se pueden elegir lonas de infinidad de colores y texturas, como puede ser el lino de color crudo. También se puede optar por lonas de plástico  que pueden ser apropiadas para los estores verticales.

La decoración será un punto clave también para elegir de forma definitiva el cerramiento. En este sentido, habrá que tener en cuenta desde el principio la refrigeración, iluminación, la posibilidad de colocar celosías o soportes para jardineras u otros elementos decorativos.

Pérgolas bioclimáticas

Son un cerramiento de auténtica altura. Se trata de un sistema de pérgola compuesta por lamas  oscilobatientes en la parte superior. Estas lamas oscilan de 0º a 135º lo que provoca que podamos controlar los rayos solares y el flujo de aire. De tal forma que de una forma natural controlamos la temperatura. Tiene un sistema moderno e integrador con nuestra fachada y se pueden combinar diferentes colores para adaptarla a cualquier gusto y estética. Es un sistema duradero ya que está realizado con aluminio reforzado. No lleva mantenimiento y su instalación es rápida y sencilla.

Pérgola Bioclimática de diseño propio de Toldos Costa Blanca

Le dará a la terraza un carácter completamente funcional sea cual sea la estación del año y las condiciones climatológicas. Es una pérgola que además resiste especialmente tanto a la lluvia como a la nieve, y tiene un alto aguante a rachas de viento de hasta 100km/h.

Además, se le puede añadir numerosos complementos como: calefacción, altavoces, iluminación, screens.

Se puede disfrutar todo el año de un espacio único en el exterior del ático adaptado a cualquier condición meteorológica y a cualquier estación del año.

Cómo conseguir un toldo a medida

En Toldos Costa Blanca somos fabricantes. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes toldos a medida. Nuestro equipo de profesionales acude a tu casa a tomar las medidas necesarias para instalar el toldo en el lugar que quieras y te asesora para elegir el sistema que mejor se adapte a tus necesidades y espacio.

Tipos de toldos a medida a tu disposición

Nuestro catálogo de toldos a medida es muy amplío: velas, palillerías, pérgolas, toldos telón, capotas, toldos brazos stor, brazos invisibles, toldos con cofre, túneles, tapizados…

Instalamos toldos a medida en balcones, ventanas, terrazas, jardines, negocios, parkings, comunidades de vecinos… Al ser fabricantes podemos personalizar tu toldo a tu gusto. Nuestros toldos son de fabricación propia 100%. 

Los toldos a medida más demandados

Ventajas de los toldos a medida

La principal función de un toldo es dar sombra. Proteger tu hogar, negocio, patio... de la luz del sol y del calor que irradia. 

Si eliges instalar un toldo a medida consigues el máximo de sombra. Proteges del sol todo el espacio disponible. 

Con los toldos conseguimos reducir la temperatura interior. En los días y horas de más calor, la sensación térmica del interior es inferior al exterior. Al estar más fresquitos no es necesario gastar tanto en aire acondicionado. Un toldo a medida garantiza el máximo ahorro energético.

A estos beneficios hay que añadir que un toldo adaptado al espacio asegura una mayor privacidad. Al fabricarlo a medida se consigue más intimidad. Tanto en espacios de interior como de exterior. 

Extras que puedes añadir a tus toldos a medida

A las ventajas anteriores se suma la posibilidad de personalizar muchos aspectos del toldo: el tipo de lona o tela, el color, el diseño, el tipo de estructura, las fijaciones o soportes…

Cuéntanos el diseño que te gusta para tu toldo y nosotros lo fabricamos a tu gusto. Tenemos una gran variedad de telas, colores, acabados y diseños. 

Además de poder añadir distintas funcionalidades: sistemas a motor y sensores que pliegan o despliegan el toldo en función de las condiciones climáticas: lluvia, sol, viento. Con ello disfrutas de un toldo de mayor durabilidad. 

Con garantías de calidad y seguridad

Con más de 40 años de experiencia, en Toldos Costa Blanca nos tomamos muy en serio la calidad y seguridad. La satisfacción del cliente es nuestra prioridad.

Nuestros productos pasan controles de calidad en el proceso de fabricación e instalación. Contamos con la certificación de Calidad ISO 9001:2015 y cumplimos con la normativa de seguridad Europea UNE EN 13561 del marcado CE. 

Pide presupuesto sin compromiso 

Acudimos a tu vivienda, negocio y realizamos las mediciones adecuadas. Te presentamos el proyecto de los toldos a medida sin coste alguno. Las mediciones y el presupuesto son gratuitas y sin compromiso de contratación. 

WhatsApp
Realiza tu consulta a través de WhatsApp
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?