Toldos para terraza de bar y hosteleria

Cuando se dispone de un espacio exterior en un negocio de hostelería, aplicar un cerramiento mediante cualquier tipo de carpa o toldo supone aumentar su rentabilidad de una forma más que considerable. 

Ampliar los metros cuadrados de aforo de la clientela se corresponde en el 100% de los casos con una subida de las ventas. Cuidar a los comensales con espacios confortables y de calidad, es casi tan importante como ofrecer una buena oferta de productos, ¿no crees? 

En Toldos Costa Blanca no solo contamos con modelos para el período invernal, sino también con diferentes tipos de toldos para bares que garantizarán la usabilidad del espacio durante  todo el año. Es la forma más inteligente de sacarle el máximo beneficio al negocio.

¿En qué consisten los cerramientos de terrazas para hostelería? 

Se trata de estructuras con toldos para abrir su negocio al exterior de forma segura y agradable. Esto permitirá a los clientes de su bar, pub, restaurante o cafetería elegir su ubicación. Si dentro de su local, o en la zona de fuera con la misma calidad y confort. 

¿Qué ventajas tienen?

-Mejorará las sensaciones de los clientes. Un espacio acondicionado en la parte de fuera dotará de versatilidad al local y los clientes verán cubiertas sus necesidades sean cuales sean.

-Aumentarán los metros útiles del negocio. Dispondrá de un nuevo espacio para los 365 días del año donde acoger a los comensales o usuarios habituales. No se perderá clientela debido a la estacionalidad. 

-Crecerá su rentabilidad sin necesidad de hacer una gran inversión en una obra. Los toldos para terraza no suponen un precio desorbitado ni una complicación para el local. Son fáciles de instalar y en poco tiempo podrá tener pagado una instalación que durará años y años. 

-Subirán las ventas debido al buen acondicionamiento de los espacios al aire libre y hará crecer el atractivo del negocio de cara a los clientes que busquen un establecimiento con zona exterior. 

-La limpieza será muy sencilla. Debido a la alta calidad de los materiales usados en Toldos Costa Blanca prácticamente no requerirá ningún tipo de mantenimiento. Sus características técnicas lo hacen impermeables a las manchas. Con una simple bayeta mojada y jabón neutro se podrán quitar las manchas más difíciles. 

¿Cómo saber cuál es la mejor para el negocio?

El equipo de profesionales de Toldos Costa Blanca cuenta con más de 40 años de experiencia fabricando, vendiendo e instalando toldos a medida, personalizados, y adaptados a las necesidades de cada cliente.

Realizaremos un minucioso estudio previo de las condiciones del espacio exterior de su local o negocio y buscaremos la solución de más calidad adaptada a su presupuesto. Además, la ofreceremos el servicio postventa adecuado a sus necesidades. 

Sabremos cuál es la normativa de cada ayuntamiento y ofertaremos en base a esas condiciones garantizando la ausencia de problemas futuros. 

También existe la posibilidad de personalizar las lonas con el nombre de su establecimiento o con el motivo que se necesiten en cada toldo. 

Crea una experiencia única con los diferentes tipos de toldos para hostelería. 

Toldos abris de brazos invisibles 

Toldos dúo o toldos abri, es un sistema autoportante que puede ser fijo sobre una estructura tipo portería o móvil con contrapeso tipo jardineras. Por sus dimensiones y prestaciones lo hace ideal para espacios públicos o aceras de grandes superficies.

Es una de las opciones más elegantes y vistosas. Alcanza superficies máximas de 6 m de ancho por 6 m de apertura (con dos toldos). Es adaptable a sistema de protección de lona, motorización y también soporta toldos laterales y frontales con lo que obtendríamos una terraza totalmente protegida tanto del sol como del viento, pudiendo ser climatizada según las distintas épocas del año.

Toldo Telón

Los toldos de telón, o sistema de toldo verticales se pueden montar con guías laterales por donde discurre un toldo verticalmente hasta el mismo suelo o la parte baja de la ventana. Ofrecer una alta resistencia al viento y evita así el paso de la lluvia para mayor comodidad de los clientes alojados en la terraza.

Es un toldo generalmente indicado para todo tipo de comercios de hostelería con terraza externa. 

A la hora de enrollar el toldo vertical cortavientos no molesta en absoluto dado que se queda arriba enrollado y casi no se aprecia.

Toldo techo fijo Sandwich

Este tipo de techo puede abrirse y cerrarse atendiendo a las necesidades del momento. Se caracterizan por presentar un gran aislamiento y estanqueidad, así como un diseño único. Al ser opaco no deja pasar la luz y es una buena alternativa para aislar por completo de los agentes atmosféricos. 

Podemos hacer un cerramiento que casi sea como una ampliación del local. Puede ser fijo o móvil, y dependiendo de las necesidades tendrá un grosor u otro para adaptarse mejor a las necesidades. Siendo fijo, se puede poner un falso techo de pladur interior y disimular la caída.

Toldos enrollables sistema arqueado

Este toldo ofrece una protección en dos planos: una horizontal y otra vertical.

Es un sistema de toldo formado por una estructura autoportante de aluminio de extrusión de alta robustez. El toldo se desliza por la parte superior de la estructura por medio de unos rodamientos. El funcionamiento se basa en el principio de contratación: los rodamientos son traccionados mediante una cinta de poliéster de alta resistencia extendiendo la lona, al mismo tiempo un mecanismo de muelle pretensado ubicado en el eje de la lona se encarga de la tensión óptima del tejido.

Toldo extensible de cofre

Permite cubrir terrazas de grandes dimensiones de una forma elegante. Una vez cerrado, el cofre acoge la lona, los mecanismos, los motores de apertura y cierre y los brazos. Esto nos va a permitir hacer que nuestro toldo tenga una larga vida útil, garantizándonos disfrutar de la sombra en el negocio durante el mayor tiempo posible. Puede manejarse de forma manual o mediante motor y personalizarse de la forma que se desee. 

Si no sabes por cuál de todos ellos decantarte, solo tienes que ponerte en contacto con Toldos Costa Blanca y acudiremos a realizar un estudio hecho a tu medida. 

Alarga la vida de tu terraza con una pérgola

Si andas buscando estructuras de calidad para dar sombra y resguardar de las inclemencias del tiempo a tus terrazas o espacios exteriores favoritos, seguro que has pensado en instalar una pérgola pero, empecemos por el principio… 

¿Qué es una pérgola? 

Se trata de una estructura normalmente hecha en madera. Se pueden construir en otros materiales como el metal, aluminio o materiales plásticos que permiten que pueda montarse y desmontarse. Se compone por unas columnas sobre las que reposa una estructura reticular de vigas, con el fin de dar sombra en un espacio abierto. 

Ya estaban de moda en el siglo XVII, cuando los lores ingleses hacían notar su poder y riqueza a través de jardines acondicionados con inmensas pérgolas donde resguardar a todos sus invitados en las fiestas al aire libre.

¿Para qué sirve?

Sin duda, para disfrutar del estilo de vida al aire libre con flexibilidad, permitiendo a quien la instale relajarse, entretenerse y descansar bajo la sombra deseada  resguardado de las adversidades climatológicas. 

Seguro que cuentas con espacios exteriores en los que ves limitado su uso por diferentes razones. La exposición al sol, corrientes de aire o por otros fenómenos meteorológicos que impiden disfrutar al 100% de esa zona de tu hogar o incluso tu negocio. 

A día de doy su uso es muy variado y pueden darnos mucho juego según lo que estemos buscando. ¿A quién no le gusta pasar un día entre amigos en la terraza? ¿O leyendo un libro al fresquito? ¿O amortizar el exterior de su local en cualquier época del año?

No están los tiempos como para no disfrutar de los pequeños placeres de la vida, y algo tan fácil como la estructura de una pérgola puede hacernos disfrutar de esa adorada sombra. Hazlo en verano o en esos días de entretiempo semiresguardados con los nuestros.

Además, a lo largo de los años, las pérgolas han ido teniendo diferentes usos según la zona en la que nos encontremos. Úsalas como estructuras meramente ornamentales para jardines, o como pasillos que permitan cruzar de una estancia a otra si tienes un área grande. También pueden usarse como estructuras a través de las cuales hacer crecer distintos tipos de vegetación.

Infinitas posibilidades

Tanto si eres particular como si tienes una empresa que cuente con zonas de exterior, tendrás la posibilidad de alargar la vida de tus terrazas para sacarles el máximo rendimiento sean cuales sean las condiciones medioambientales. 

Las hay desde muy sencillas y duraderas, hasta las pérgolas más sofisticadas y resistentes.  Las pérgolas abiertas con toldo son las más demandadas. Estas brindan la opción de disfrutar del sol cuando te apetezca o lo requiera el momento, y de usarlas cerradas creando un microclima en tu negocio u hogar. 

-Con cuatro postes: con soportes y anclajes diseñados para estar anclados al aire libre. Este tipo de pérgola es la indicada para los lugares donde no hay paredes cercanas.

-Con dos postes o portería: con soportes y anclajes diseñados para formar una portería, generalmente se inicia desde la pared de la vivienda, formando un porche.

-De pared a pared: con soportes y anclajes especialmente diseñados para poder instalar la pérgola entre dos paredes sin necesidad de postes.

Materiales cubrientes

Existe variedad en los tipos de materiales que cubrirá la pérgola, dependerá en gran medida a lo que estará expuesta:

-Telas. Cabe destacar que es la opción más económica que existe actualmente en el mercado. Y lo mejor de todo, es que cuando estas telas son hechas de material fino y poco opaco, ayudan a darle un aspecto más tenue a la luz que entra por la pérgola, además de hacer que el área esté más fresca. 

-Lona. Uno de los mejores y más comunes materiales para cubrir la estructura. La lona se puede dividir en cuatro tipos.

-Tejido acrílico, que es muy resistente y su durabilidad es alta.

-Lona de screen, hechas en fibra de vidrio. 

- PVC. Tienden a ser más resistentes para la época de lluvia, pero no tanto para el clima soleado. 

-Tejido microperforado, que suele  compararse con la tela para pérgolas. Gracias a su material, permiten el paso sin problemas de aire y así, mantener fresca el área.

Las pérgolas son la opción más recomendable para decorar tu jardín, terraza o porche, y además de esto, logran que estés protegido ante lluvia, viento y sol.

Pérgolas Bioclimáticas: tendencia 2022

Son pérgolas con lamas orientables de aluminio motorizadas. Su exclusivo diseño permite que las lamas se puedan abrir o cerrar cuando sea necesario e, incluso, de forma automática. Así es posible elegir cuánta luz, ventilación o protección se desea en cada momento. Regulan la temperatura de la estancia de forma natural, al tiempo que protegen de la radiación solar, lluvia, viento o nieve. Es una opción que encaja en todos los estilos arquitectónicos, y que promete implantarse como tendencia en este 2022. 

¿Cómo adquirirla?

En Toldos Costa Blanca contamos con la experiencia profesional necesaria en sistemas de protección solar para crear espacios perfectos y prolongar la usabilidad de las estancias exteriores sea la época del año que sea. 

Toldos para pérgolas, correderos, impermeables o de madera son nuestra especialidad. Además, ofrecemos la posibilidad de adaptarnos a cualquier tipo de entorno y necesidad específica de cada cliente. La realización de un estudio totalmente personalizado in situ, nos permite dar un servicio de asesoramiento exhaustivo donde la empresa o particular, podrá elegir entre un sinfín de deliberadas opciones. 

Ahora puedes empezar a  imaginar cómo deseas tu nueva pérgola ¿Moderna y cosmopolita? ¿Clásica y funcional? ¿Decorativa? ¡En Toldos Costa Blanca lo hacemos realidad!

Si tienes cualquier tipo de duda o no sabes bien cuál será la pérgola idónea para tus espacios, puedes contactarnos o consultar más información a través de nuestras redes sociales y descubrir todos nuestros servicios. 

Instagram

Facebook

Youtube

Somos Empresa Sostenible

Hoy toca hablar de un tema tan importante como lo es el habernos convertido en una empresa sostenible. Abordamos las diferentes claves para su consecución:

¿Qué es la sostenibilidad?

Según nuestro diccionario la palabra sostenibilidad se define:

“Cualidad de sostenible, especialmente las características del desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones”.

Por lo tanto y tomando como base esta definición nos podemos responder a las siguientes cuestiones:

¿Qué es una empresa sostenible?

Sería aquella empresa que aporte valor al desarrollo de la misma, a su entorno, tanto social, ambiental como económico, que perdure en el tiempo y sin amenazar las necesidades futuras de las nuevas generaciones.

¿Cómo diferenciar una empresa sostenible?

Principalmente por tres aspectos clave:

¿Por qué invertir en una empresa sostenible?

Si invertimos o compramos en una empresa sostenible nos estamos asegurando que nuestro dinero se va a utilizar en el desarrollo del entorno social y humano, que estamos contribuyendo a la preservación de las necesidades de generaciones futuras y a la vez estamos invirtiendo en la preservación ambiental.

¿Qué aporta Toldos Costa Blanca?

Somos una empresa responsable con el medio ambiente hemos obtenido el certificado ISO 14001 de gestión ambiental para certificar nuestro sistema de producción y comprobar que estamos aplicando correctamente las tres erres (3R) Reduce, Recicla, Reutiliza.

Una empresa comprometida con la cultura está contribuyendo dentro de la comunidad al desarrollo de diversos eventos culturales fotográficos y deportivos.

Como empresa que busca perdurar en el tiempo dedica grandes recursos a la formación continua y la mejora de la calidad de vida de sus recursos humanos.

Todo ello redunda siempre en la mejora continua y genera una mayor confianza en nuestros clientes que pueden disfrutar de su toldo muchos años.

Puedes consultar nuestras certificaciones.

Toldos Costa Blanca Obtiene la Certificación de Medio Ambiente ISO 14001

Toldos Costa Blanca obtiene la certificación medioambiental ISO 14001 gracias a la gestión de residuos cero, una muestra mas de los compromisos de la empresa con el medio ambiente.

¿Qué es la certificación ISO 14001 ?

La certificación ISO 14001 es una norma internacional en la que se desarrolla la aplicación y evaluación de los sistemas de gestión ambiental, y regula la gestión de los riesgos medioambientales derivados de la actividad a desarrollar.

En consecuencia, la norma ISO 14001 identifica y gestiona adecuadamente los riesgos medioambientales asociados a las actividades de nuestro negocio, controlando y previniendo el aumento de residuos producidos.

La certificación en Sistemas de Gestión Medioambiental (SGA) toma como referencia la normativa ISO 14001, constituyendo una herramienta fundamental para Toldos Costa Blanca que desea cumplir con los requisitos en materia de seguridad medioambiental.

¿Que obtenemos con la certificación ISO 14001?

En Toldos Costa Blanca contamos con nuestras políticas de gestión integradas en nuestra organización, tanto en los aspectos medioambientales, así como en todos los procesos de fabricación y materiales empleados.

Aplicando la norma ISO 14001 optimizamos y mejoramos la gestión de todos nuestros recursos. Haciendo un uso más racional de estos y previniendo eficazmente la probabilidad de riesgos medioambientales en todos los procesos de producción. Además de reducir notablemente todos los costes asociados a una gestión deficiente.

Con esta certificación medioambiental queda patente que Toldos Costa Blanca asume su compromiso con la calidad y el medio ambiente.

En Toldos Costa Blanca nos comprometemos a mantener siempre los máximos estándares en la calidad de nuestros servicios y productos, adaptándonos a los requerimientos de la normativa ISO 14001.

iso 14001

Nuestro compromiso con el medio ambiente

Nuestro principal propósito es tener una organización con marcada orientación hacia la gestión del análisis de riesgos y procesos. Con el fin de asegurar un exhaustivo control en cada uno de los pasos en nuestra cadena de producción. Nuestro compromiso con la calidad es fundamental para lograr alcanzar el mayor grado de satisfacción de nuestros clientes a la que añadimos nuestro compromiso con el medio ambiente con esta nueva certificación.

Nuestro personal acepta de buen grado nuestro compromiso como empresa de permanente mejora en la calidad de nuestros productos y servicios, así como de todos los procesos en los distintos puestos de trabajo.

En Toldos Costa Blanca nos comprometemos a mantener un sistema de gestión fundamentado en la permanente mejora y optimización de nuestra organización.

Somos plenamente conscientes de la necesidad de contar con un sistema de reconocimiento internacional normalizados, por lo que Toldos Costa Blanca aplica su Sistema de Gestión Ambiental atendiendo a la norma ISO 14001.

WhatsApp
Realiza tu consulta a través de WhatsApp
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?